TIPS PARA FOMENTAR AMISTADES DURADERAS
¿Hace cuánto tiempo no ves a tu mej@r amig@? ¿Por qué no le has buscado?
¿No tienes tiempo? ¿No tienes excusas? ¿Es tu ego el que está definiendo el rumbo de tus relaciones?
Coincido contigo, las relaciones humanas son tan complicadas, pero ¿para qué complicarlas más? ¿estás esperando algo de una amistad? Puede que sí, identifica lo que te está deteniendo a vivir una experiencia sin conflictos de interés. Te comparto que una vez acompañé a alguien a buscar, probarse y comprarse su vestido de novias. Por alguna razón, decidió no invitarme a su boda. Sí, pienso lo mismo que tú lector, pero considera que no estamos aquí para esperar de los demás, si no para dar! Si está en tu poder ayudar, hazlo. La satisfacción de haberla acompañado no se compara con la decepción de no ser invitada. Quédate con lo bueno de tus relaciones, no esperes nada. Recuerda que la felicidad está en tu interior. Así como dice la frase, tienes que ser el amigo que te gustaría encontrar! Cuéntame, ¿a tí qué te ha pasado?
5 tips para una amistad duradera
1. Hablarse con total y completa confianza y honestidad.Espero que sepas distinguir si esa persona requiere que seas sutil o brutalmente honesto, no todos comprendemos o aceptamos las palabras de la misma manera. Si es posible pregunta antes "¿Puedo darte mi opinión?" quizá solo esperaba ser escuchad@.
Si no estás de acuerdo con algo, te recomiendo utilizar frases como:
"Creo que estás haciendo mal", "Y si piensas de esta otra manera", "Qué tal si..." "Imagina que tú haces ::::::::::::::: cosa, cómo te sentirías"...
2. Procurarse, seguir en contacto. No importa si eres tú quien siempre marca o se pone en contacto, recuerda que no todos reaccionamos de la misma manera. Que no quede en ti. Hay redes sociales, mensajes de texto, llamadas telefónicas y visitas inesperadas, no hay excusa para un "¿cómo has estado?".
3. Saber escuchar y saber comunicar. Sí, el flujo de comunicación tiene que ser recíproco. Si sientes que no es así, debes hacérselo saber, comunica lo que piensas y cómo te hacen sentir. Te recomiendo reforzar la etapa con las palabras "Te escucho" o "Deja te platico"... así mismo un "¿Qué opinas al respecto?".
4. No idealizar. Todos hemos visto en las películas y series las amistades ideales. No todos tenemos un departamento en medio de la ciudad en el cual lleguen los amigos a convivir como en FRIENDS. Ni todos tenemos una Penny como en The Big Bang Theory. Fuera de escena, sabemos que no es así.
5. Respeto. A todo. A las creencias, costumbres, forma de pensar. Si bien la amistad supone una cierta afinidad, siempre existirán cosas en las que no estés de acuerdo. Respeta!.
¿Qué tipo de amistad fomentas? Es momento de actuar, el cambio empieza por tí, recuérdalo.
Haz una lista de las características de tu amigo ideal. Inicia por procurar tener esa característica por día. Ejemplo:
Lunes: pondré atención a escuchar a las personas que me rodean.
Martes: les preguntaré a la mayoría de las personas con las que tenga contacto ese día cómo han estado.
...
* Desde ivoxx puedes encontrar los audios del libro "Un grito desesperado" de Carlos Fuentes. Aquí el primer capítulo.
* ¿Qué película recuerdas que hable acerca de la amistad? Te dejo esta escena de El zorro y el sabueso.
Este post está especialmente dedicado a quienes considero mis amigos. Gracias por todo!
La foto es de la boda de mi mejor amiga.
La foto es de la boda de mi mejor amiga.
Gris eres la mejor! Gracias por todo, por estar por escuchar, por enseñarme tanto y por este post, como siempre con todas las netas bien dichas. Te quiero!!
ResponderEliminar